- La empresa liderada por Lorena Vargas se ha consolidado como un referente en sostenibilidad y diversificación productiva, integrando orientación al servicio y fomentando activamente la participación femenina en la industria maderera.
Guivar Transforma, ubicada en Trehuaco y Coelemu, región de Ñuble, representa un caso ejemplar de cómo las pequeñas y medianas empresas forestales pueden liderar cambios significativos en la industria. Bajo la dirección de Lorena Vargas, ingeniera comercial y actual vicepresidenta de PyMeMad Biobío-Ñuble, la empresa ha revolucionado sus procesos productivos mientras construye un modelo de negocio más inclusivo y sostenible.
La transformación comenzó en 2010, cuando un proyecto de innovación mejoró radicalmente los procesos de secado y certificación de madera, permitiendo diversificar la cartera de productos y aumentar la capacidad productiva. Esta modernización tecnológica no solo optimizó la calidad del producto final, sino que también fortaleció la trazabilidad desde el bosque hasta el cliente, un valor diferenciador en el mercado actual.
"Transformamos la madera destacando su carácter renovable y sostenible, agregando valor en cada etapa del proceso", explica Vargas, quien asumió la subgerencia en 2019 y la gerencia general a fines de 2021, liderando la empresa durante los desafíos de la pandemia y tras el fallecimiento de su padre fundador en 2022.
Entre los avances más relevantes se encuentra la incorporación progresiva de mujeres en áreas operativas, alcanzando un 17% de participación femenina, con la meta de llegar al 30% hacia 2030. Esta política de equidad se extiende a todos los niveles de toma de decisiones, desafiando estereotipos en un rubro históricamente masculino. En paralelo, la empresa ha implementado diversas instancias orientadas a fortalecer el buen servicio, ajustadas tanto a las necesidades reales de los y las trabajadoras como a las demandas del mercado actual, contribuyendo así a una cultura organizacional más eficiente, colaborativa y centrada en las personas.
Guivar Transforma demuestra que las PyMEs forestales pueden ser motores clave del desarrollo local, generando empleo de calidad, impulsando prácticas sostenibles y contribuyendo al crecimiento económico de las comunidades rurales. Una muestra concreta de que la innovación y la tradición pueden convivir y potenciarse mutuamente en la industria forestal chilena.